sábado, 18 de junio de 2016

el oro negro que transformó la historia de Venezuela

Explotación petrolera apalancó el desarrollo nacional


Con mejoras notables en la condiciones de vida de sus habitantes, el boom de la explotación petrolera en Venezuela ha significado un escalón importante para el desarrollo de la economía y la transformación de sus ciudades, en cuanto a su apariencia, vías de comunicación y ejecución de planes de educacióne industriales.

Con la llegada a nuestro país de empresas estadounidensesm de Gran Bretaña y Holanda, nuestro país experimentó durante las útimas decadas cambios trascendentales en el ámbito económico, político, social y cultural que cambiaron de modo determinante su historia contemporánea.

Como consecuencia de la aparición del petróleo en Venezuela, la economía agropecuaria se transformó en minería y exportación del crudo, superando las tradicionales exportaciones de café y cacao, lo que convirtió al estado en rentista de las riquezas del subsuelo y estableció una dependencia económica con el capital extranjero.

En materia políti ca del país se unificó territorialmente y se centrálizo el poder del estado, mientras en el campo internacional el país quedó bajo influencias geopolíticas de Estados Unidos.

Posiblemente el mayor impacto fue dado a la población con un cambio importante en el tema social y cultural, principalmente por la aparición de una oleada migratoria de la población rural a las ciudades del centro y norte del país, surgiendo en paralelo la clase obrera y dando pie a la creación de industrias de la construcció, el comercio y el transporte. De igual manera surgió la denominada burguesía o empresarial favorecida por la venta petrolera y capital extranjero.

Finalmente, entre los cambios culturales se inició un proceso de transculturización del país y la aparición de los medios de comunicación.

Hasta el siglo 20 poco se sabía sobre la explotación petrolera a grandes cantidades, para la fecha era unpaís modesto, sin grandes industrias o modernos medios, su economía se basaba en la agroexportación, por lo que se considera el descubrimiento petrolero en nuetro territorio como el hito que marco el antes y el después de la modernidad y la catapulta económica del país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario